Trabajo Practico nro 00 (ISI). Analisis de articulos de internet.


                 Sistemas de información.

Funciones de los sistemas de información.

URL:  https://issuu.com/epico.escorpio/docs/escorpio
Autor: Leonardo Flores.
ISSN/ISBN: 9789688874103
Editorial: Escorpio.
Lugar de edición: Universidad de Oriente Núcleo de Managas Escuela de Ciencias  aplicadas. Dto. Ing. De Sistemas,
Año de edición: 21 de Abril del 2013.
Cantidad de páginas: 20 (veinte)
En este mundo de sociedad actual, el uso y el fácil acceso a la información, por medio de la tecnología, construye un cambio muy importante. Desde el punto de vista económico, e intelectual, para el desarrollo del hombre del día a día. Facilitan el proceso de la toma de decisiones, haciendo que las tareas del hombre se simplifiquen y no se ataree, ya que la tecnología ha estado avanzando tan progresivamente que ha hecho que la mayoría de las cosas se obtengan de forma inmediata.
Las informaciones son manifiestos comunicativos que jamás van a acabarse y que gracias a nueva tecnología estas son transmitidas más rápida y eficazmente. Y hace crecer el mundo de la información virtual.
Por esta misma razón los Sistemas de Información se convirtieron a lo largo de este tiempo en otra de las áreas funcionales de las empresas, tales como la de contabilidad, finanzas, mercado o producción. En la actualidad, todas las organizaciones exitosas se las  han dado cuenta de la importancia que tiene el manejo de la tecnología de información en estos tiempos, como el punto central que brinda ventajas a la hora de competencias.
Funciones de los sistemas de información.
Como ya sabemos los Sistemas de Información nos han facilitado muchos problemas, desde que los comenzamos a utilizar, y mucho más aun con los avances que han tenido. Por eso hoy en día la mayoría de las empresas cuentan y utilizan un sistema de información, para detectar problemas existenciales y además analizar origen del mismo.
Las operaciones empresariales son las que tiene mayor demanda de los sistemas de información, por lo tanto deben poder lograr acceder a los datos con el propósito de conseguir un veloz resumen.
Los sistemas de información difieren en sus entradas y salidas. Con el tipo de procesamiento que lleva en su estructura. Estos elementos están definidos por el propósito u objetivos de los sistemas. En todo esto, se puede encontrar un conjunto de funciones que son:
-Procesamiento de transmisiones: la cual consiste en capturar o redactar, ordenar y almacenar los datos, que tienen lugar durante la organización de 45* o redactar, ordenar y almacenar los datos, que tienen lugar durante la organización de actividades organizacionales.
-Archivos: Consiste en almacenar los datos capturados por el procesamiento de transmisiones. También actualización acceso y un dispositivo apropiado de almacenamiento.
-Mantenimiento de archivos: Los archivos  o bases de datos del sistema constantemente deben mantenerse actualizados.
-Mantenimiento de la integridad de datos: Los datos  que se mantiene por el sistema de información deben ser codificables y voraces. Por eso sus funciones deben garantizar que cuenta con los datos necesarios, y protegerlos de procesos no aptos o no autorizados. Además protegerlos modificaciones con contenidos que puedan dañar el sistema.
-Procesamiento de consulta: es la información que requieren los usuarios, que responde a las dudas que no son bien definidas y que las respuestas son seguramente son muy escuetas.
Estas interrogantes forman un medio directo de comunicación entre el hombre y la computadora.
Generación de reportes es la función que no puede faltar en el sistema de información, ya que ella es la encargada de producir la información y transmitirla a quienes lo soliciten. La misma puede ser enviada por archivos físicos o mediante señales eléctricas, digitales o analógicas.
Los sistemas de información se clasifican:
-Reporte de errores.
-Reportes de actividades.
-Reportes regulares.
-Reportes de excepción.
-Reportes no planeados.
-Reportes especiales.
Las ventajas de los sistemas de información es que están creados para procesar grandes cantidades de datos. Estos se ajustan al gusto y necesidad de la persona, grupo, empresa.
Propósito de los Sistemas de Información.
Su propósito es fijar que les conviene a la hora de realizar un cambio en un área funcional de una determinada empresa, teniendo en cuenta aspectos técnicos y económicos del sistema de información a desarrollar.
-Automatización de procesos operativos: Los Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización.


Universidad De Lujan/ Lic. en sistemas de información.
Año de ingreso a la Universidad: 2019
Materia: Introducción a los sistemas de información.
Año y cuatrimestre de cursada: 2019; Primer cuatrimestre.

Integrantes del grupo:

Ortiz Correa Romina Sol.                 42.656.899                    romina.ortiz.correa000@gmail.com
Rodriguez Ignacio David.                 42.353.167                   dioxis55@yahoo.com.ar
Ponce de Leon Facundo Nicolas.      42.908.770                   faacuuponce2010@gmail.com
Gonzales Mansilla Juan Martin.        43.040.409                   juanmartingonzalezmansilla@gmail.com
Cabrera Caren Claribel                      43.383.797                   cabrera.c2001@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TP07: EJERCICIOS DE PERT-CPM

TP05: ORGANIGRAMAS, CURSOGRAMA Y WORKFLOW

TP06: EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL (ERP / CRM / SCM)